Asegure su producción de agua en un mundo con escasez de agua
By Manuel Gómez on 26th April 2020
El Informe Global de Riesgos del Foro Económico Mundial destaca la escasez de agua como un riesgo importante para el negocio de la industria manufacturera. Manuel Gomez de Mobile Water Solutions, considera cómo garantizar la seguridad respecto al agua en caso de escasez de la misma.
Con frecuencia se piensa erróneamente que la escasez de agua solo afecta a las regiones más secas del planeta. La Comisión Europea ha estimado que al menos el 11% de la población de Europa y el 17% de su territorio se han visto afectados por la escasez de agua hasta la fecha y ha cifrado el costo de las sequías en Europa en los últimos treinta años en 100 000 millones de euros. La escasez de agua es frecuente en las partes meridional y occidental de Europa. Solo en el verano de 2019, las semanas de clima seco han dejado a dos tercios de los departamentos franceses enfrentados a restricciones de agua, con más de 20 departamentos restringiendo el uso del agua únicamente a las necesidades esenciales. Ese mismo año, España sufrió su tercer año más seco de este siglo. Un estudio suizo predice que, al igual que otras partes del mundo, Europa será drásticamente diferente para 2050. El clima de Londres podría ser similar al de Barcelona hoy en día. Madrid se parecerá más a Marrakech.
Además de provocar crisis humanitarias, la creciente escasez de agua dulce debida al aumento de la demanda de agua y al cambio climático representa un riesgo importante para las empresas manufactureras. El Banco Mundial predice que las tasas de crecimiento del PIB mundial se reducirán en un 6% para mediados de siglo como resultado del aumento de la competencia por el agua. Y esto generaría unos costes de 2500 millones de dólares para las empresas a merced del aumento de la escasez de agua. Los problemas del agua se están convirtiendo en factores altamente materiales que afectan al crecimiento y a la rentabilidad de las empresas. Crean riesgos materiales y físicos, así como relativos a la regulación y la reputación.
Los principales retos a los que se enfrenta la industria en cuanto al agua son los de asegurar un suministro adecuado para lo que es un proceso intensivo respecto al agua y asegurar que se aborde la contaminación de las fuentes de agua en el punto en el que se produce. Ahí donde haya habido una disminución del recurso hídrico, normalmente se ha producido un empeoramiento de la calidad del agua porque hay menos agua para diluir los contaminantes. Además, el agua salada se introduce cada vez más en los acuíferos costeros. Es altamente probable que el cambio climático agudice estos impactos adversos en el futuro, con sequías más frecuentes y severas en toda Europa. Para evitar cualquier problema relacionado con el agua, las empresas están aplicando estrategias de conservación del agua, examinando la recuperación del agua y las oportunidades de reutilización, rediseñando sus procesos de uso del agua e investigando fuentes de agua alternativas.
El suministro de emergencia de tratamiento temporal de agua está claramente consolidado y Mobile Water Solutions dispone de las condiciones idóneas para afrontar este tipo de emergencias. Un sistema de tratamiento de agua temporal es la solución perfecta en caso de emergencia y puede mantener un suministro continuo de agua tratada para todos los supuestos imprevistos, como hacer frente a hacer frente a cambios estacionales a corto plazo o cambios inesperados en el suministro de agua bruta de una instalación. Los servicios de agua móviles pueden utilizarse para asegurar que los procesos de producción o comerciales puedan continuar y evitar costosos periodos de inactividad.
ctualmente, el alquiler de activos a largo plazo también es una atractiva alternativa a la elevada inversión inicial en tecnología de tratamiento permanente del agua en muchos sectores. El hecho de querer reducir los presupuestos en CAPEX de capital, hacer énfasis en la continuidad de las actividades y el deseo de tener una gestión de agua flexible y asequible han generado una demanda de servicios de agua móviles que ofrezcan una solución alternativa y económica para proporcionar ayuda de emergencia y satisfacer los requisitos de agua temporales.
Operadores de varias industrias de Europa ya han trabajado con proveedores de servicios de tratamiento de agua temporales para ofrecer una solución flexible a los problemas derivados de la escasez de agua y de los cambios en el agua de alimentación. Las aplicaciones típicas incluyen el tratamiento de altos contenidos de cloruros y alta conductividad, sólidos en suspensión, elevada carga microbiológica, alta presencia de materia orgánica y suministros de alimentación alternativos.
Caso práctico – Una solución rápida salva la temporada turística
Un ejemplo es un pequeño municipio costero en España. Este municipio de 1000 habitantes, que ve multiplicada su población por 10 en verano, sufrió en 2018 la peor sequía de los últimos 20 años. La falta de lluvias provocó un aumento de la concentración de cloruro a un nivel de 700 mg/L. Esto se debió a la penetración de agua salada en el acuífero de agua dulce que, en condiciones normales, suministra agua potable al municipio. Si la concentración de cloruro hubiera alcanzado los 800 mg/L, el agua ya no habría sido apta para el consumo y el municipio habría tenido que ponerse en contacto con el Departamento de salud pública. Obligado a tomar medidas de emergencia, el municipio contrató a Mobile Water Solutions en julio para el suministro de una planta móvil equipada con una tecnología de ósmosis inversa MORO 4x25T para tratar el acuífero. La unidad móvil fue suministrada e instalada en tiempo récord. A principios de agosto, la unidad que está equipada con cuatro módulos de ósmosis inversa con una capacidad de producción total de 100 metros cúbicos por hora comenzó a tratar el acuífero para reducir la conductividad hasta un 40%, logrando concentraciones de cloruro entre 400 y 500 mg/L. Gracias al uso de un sistema móvil de agua temporal, el municipio aseguró el cumplimiento de la normativa y mitigó los riesgos económicos y de reputación durante la temporada turística.
Una solución que evoluciona
Una planta móvil típica puede estar formada por dos o tres equipos o sistemas montados sobre plataforma que se pueden ensamblar a modo de “plug and play”, conectar y usar. El diseño modular de muchos de los servicios de agua móviles actuales permite combinar una amplia variedad de configuraciones de proceso, lo que posibilita el tratamiento de redes principales de agua urbana, agua de pozos de perforación, ríos y pantanos e incluso recursos de aguas residuales. La portabilidad de los contenedores permite que estos se coloquen de tal modo que se pueda aprovechar al máximo el espacio disponible, eliminando o reduciendo la necesidad de construir una infraestructura para alojar los equipos. Se puede operar en paralelo o en serie cualquier número de equipos para proporcionar el caudal requerido y su modularidad permite agregar componentes adicionales o pasos de tratamiento para una funcionalidad extra o unas mayores prestaciones, incluso si solo se necesita durante un breve periodo de tiempo. También se pueden proporcionar tanques de almacenamiento y bombas ‒junto a tuberías fijas interconectadas o mangueras flexibles, contadores de agua y accesorios‒ y los generadores móviles ayudan a tener una configuración completamente autónoma. Una consideración final ‒quizá la más importante‒ es que estas unidades modulares se pueden intercambiar fácilmente con el paso del tiempo para contar con la última tecnología más moderna, garantizando así que los sistemas de tratamiento de agua de una empresa estén siempre a la vanguardia y se beneficien de la solución disponible más económica de su proveedor de servicios de agua móviles.
Caso práctico – Las soluciones modulares mitigan los impactos de la sequía
Una compañía multinacional de petróleo y gas se enfrentó a una escasez de agua que podía afectar a su producción. Debido a una sequía persistente, la empresa local de suministro de agua tuvo que limitar el suministro de agua a la empresa con el fin de asegurar el suministro de agua potable para la población local.
Como consecuencia de esto, se necesitaban volúmenes adicionales de agua bruta de otras fuentes para que la planta de energía y los procesos de la empresa pudieran abastecerse adecuadamente. Debido a su calidad, las diferentes fuentes tuvieron que ser tratadas en consecuencia. Mobile Water Solutions proporcionó una unidad de filtración móvil MOFI 4×10 como filtro de arena, dos unidades de filtración móviles MOFI 1200 GAC con carbón activo, y una unidad móvil de ósmosis inversa MORO 25 C. Para la oxidación de diversos ingredientes, así como para la desinfección, se utilizó una estación móvil de dosificación con cloro. Combinando varios sistemas móviles de agua, Mobile Water Solutions garantizó el suministro de agua de la compañía y cumplió con las especificaciones de agua requeridas.
La concienciación es clave
Son muchas las ventajas que los servicios de agua móviles pueden aportar a los fabricantes industriales y de servicios públicos que se enfrentan al reto de la escasez de agua. Fomentar el conocimiento y la concienciación resulta esencial para los proveedores de servicios de agua móviles durante los próximos años. Es necesario un cambio claro de perspectiva para ayudar a las empresas a pasar de la vulnerabilidad por la escasez de agua, a estar plenamente preparadas para hacer frente a esta apremiante cuestión. A medida que aumente la concienciación, podremos esperar ver la implementación de más servicios de agua móviles, respaldando así la planificación financiera, garantizando la continuidad de las actividades y contribuyendo a la resistencia y eficiencia de las plantas de tratamiento de agua en un mundo con escasez de agua.